Miércoles, 09/07/2025
Ruta por Sudamérica
Menú del sitio
Categorías de la sección
Ecuador [4]
Aventuras por Ecuador
Perú [5]
Aventuras por Perú
Bolivia [5]
Aventuras por Bolivia
Paraguay [1]
Aventuras por Paraguay
Uruguay [2]
Aventuras por Uruguay
Argentina [7]
Aventuras por Argentina
Chile [7]
Aventuras por Chile
Estadísticas

Total en línea: 1
Invitados: 1
Usuarios: 0
Formulario de entrada
Inicio » Artículos » Diario de abordo » Perú

Puno - Lago Titikaka
El día 15 de junio cogimos un autobús de 7 horas desde Cuzco a Puno, un pueblo a orillas del lago Titikaka a unos 3800 m de altura. El pueblo está formado por edificios toscos hechos de ladrillo y cemento sin ningún tipo de revestimiento, por lo menos las montañas de fondo sí nos ofrecen unas agradables vistas. Debido a la altura y a la época del año es el pueblo dónde más frío hemos pasado hasta ahora, suerte que vamos equipados con ropa de todo tipo.
A las 8 de la mañana del día siguiente nos presentamos en el muelle del pueblo para informarnos sobre los botes a las islas del lago, cogemos boleto para visitar las islas Uros, Amantaní (dónde pasaremos la noche) y Taquile. La primera parada es en una pequeñisima isla hecha por cañas de totora dónde vive la comunidad de los Uros; cuando ponemos nuestros pies en la isla la impresión es la de andar sobre una alfombra muy mullida. El presidente de la comunidad nos cuenta cómo viven y nos ofrece una pequeña demostración de cómo crearon la isla y como es su mantenimiento; utilizan la caña de totora para construir la isla, sus casas, embarcaciones, para cocinar... Construyeron estas islas hace cientos de años para protegerse de los agresivos incas. También nos contó que el reumatismo es la enfermedad más común en las islas debido a la humedad. La isla está formada por doce cabañas en círculo que forman una placita dónde los nativos tienen expuestas sus artesanías. No creemos que exista nada parecido a esto en todo el mundo. Luego continuamos hacia la isla de Amantaní dónde pasaremos noche, aquí no existen hostales ni hoteles, las familias que aqui habitan acogen a los visitantes. Acuden al puerto a la llegada de los barcos y es el capitán quien se encarga de distribuir a los turistas entre las familias anfitrionas. Somos adoptados por Francisca y su hija Leti de 8 años que viven en una casa humilde hecha por ladrillos de adobe pero limpia y cuidada. Por la tarde subimos hasta el cerro Pachamama guiados por Leti para poder disfrutar de una bonita puesta de sol; desde la cima se podía ver la cordillera Real de Bolivia. Nuestra pequeña guía está encantada con Tom que le regala caramelos y le da alguna galleta de chocolate.
Al día siguiente embarcamos a las 8 rumbo a Taquile dónde haremos una pequeña excursión atravesando la isla pasando por la plaza del pueblo. Llegamos justos de vuelta a Puno para coger un autobús que nos lleve hasta Copacabana, nuestra entrada en Bolivia. En la frontera de Kasani no encontramos ningún problema y el paso se realiza con agilidad. Llegados a Copacabana nos hospedamos en un hostal a orillas del lago Titikaka, unas vistas impresionantes desde la habitación.
Categoría: Perú | Agregado por: tomasgs83 (19/06/2013)
Vistas: 273 | Comentarios: 2 | Valoración: 0.0/0
Total de comentarios: 2
1 sonia  
0
hola, hola!! qué buena pinta el lago Titikaka y sus islas. qué envidia!! se os ve muy abrigados en las fotos. Yo en mis viajes a La Coruña estoy comiendo bien de marisco, pan gallego y orujo, cogiendo reservas para el duro invierno chileno,jajaja. En nada quedará sólo un mes! besitos. Seguid tan bien como hasta ahora. Os echo de menos :(

2 Blankiiis  
0
que bien te lo montas en Coruña jeje, ojo con el orujo! ya os queda poquito a vosotros tambien...1 mes se pasa en nada! a ver como estamos de asilvestrados cuando llegueis biggrin

Solamente los usuarios registrados pueden agregar comentarios.
[ Registrarse | Entrada ]
Búscar